El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Quilmes, Francisco Barba Gutiérrez, presentó esta mañana la Lista Naranja de cara a las elecciones del sindicato que se llevarán a cabo el 7 y 8 de marzo. Será la primera vez en años que, a nivel local, se presenta una lista opositora, la Verde, que reúne a ex integrantes de la actual condución: «No quieren que los compañeros de las cooperativas sean parte del sindicato», aseguró el dirigente sobre sus rivales y defendió las empresas recuperadas por los obreros.
El acto se realizó en la Cooperativa Eitec (ex Eitar) de Bernal Oeste, con la presencia de trabajadores y trabajadoras que acompañaron al exintendente.
«Acá hay más de 190 compañeros y compañeras y ya hace más de dos años que está funcionando (la empresa) con producción y trabajo; y hoy lo que estamos haciendo es la presentación de todos los productos que se han venido realizando. Como siempre entregando a la industria de la línea blanca, con productos de cocina, para galpones, termotanques, línea de todo lo que son los mecheros o mecanismos de seguridad para la instalación de gas. Nos faltaría un poco más que la industria siga creciendo para que esta fábrica mantenga su nivel de liderazgo a nivel nacional», manifestó Gutiérrez.
A su vez, agregó: «Hacemos la presentación porque en Quilmes tenemos 500 compañeros trabajando en empresas recuperadas, que son cooperativas de trabajo, entonces la idea es que la gente conozca y sobre todo a nivel país, porque los compañeros son parte del sindicato, son afiliados a la UOM, tienen la obra asocial metalúrgica, que es solidaria y por otra parte, participen en las elecciones. También hay personas que son parte de la lista».
Respecto a los comicios, el «Barba» sostuvo: «Estamos trabajando todos los días, visitando a los compañeros. En realidad nosotros hace muchos años estamos en el gremio, luchamos permanentemente por el salario, el convenio colectivo, por el sostenimiento de la obra social, que tenemos propia y atiende a los compañeros de las cooperativas, aunque algunos no querían que estuvieran y además estamos planteando nuestra posición respecto a la política económica a nivel nacional”.
Finalmente, aseguró: “Hay otra lista, que son compañeros que no quieren que las cooperativas estén, no están de acuerdo que sean parte de la obra social ni del sindicato. Esta es una diferencia fundamental. La UOM siempre ha sido luchadora por la defensa del trabajador, sobre todo tiene un sistema solidario de salud, está al lado del que necesita, por eso nuestra preocupación fundamental en esta empresa era garantizar la salud”