“La trayectoria del doctor Gallucci, su aporte a la salud quilmeña, y el legado que sigue dejando con su tarea merecían este reconocimiento, de cuya autoría me siento orgullosa”, sostuvo la concejal Raquel Coldani, presidente del bloque “Compromiso por Quilmes”, a instancias de cuyo proyecto se sancionó el reconocimiento al histórico profesional, ayer galardonado.
“Repasando su historia, se reconoce a un hombre que no se conformó con una práctica médica de excelencia, como la que desarrolló siempre en el Hospital Italiano de Buenos Aires, sino que quiso que esta Ciudad, la suya, tuviera los avances a los que se podía acceder en otros Distritos”, relató Coldani. “Por eso este reconocimiento, que no es solo a su aporte a la medicina, sino al orgullo que siempre, como quilmeño, lo motivó a que aquí hubiera una medicina traumatológica de vanguardia”, señalo.
TRAYECTORIA
El doctor Jorge Gallucci, nació en Bahia Blanca, pero vive en Quilmes desde muy pequeño. Alumno del Colegio Nacional de Quilmes, compartió aulas con otros conspicuos personajes como el escritor Rodolfo Fowill, el pediatra Elizalde y el artista plástico Roberto Calaza; estudio medicina en la Universidad Nacional de Buenos Aires y a su egreso, fue convocado por el profesor Ottolenghi para integrarse a los servicios de traumatología del Hospital Italiano de Buenos Aires, donde eligió especializarse en la cirugía reparadora de miembros superiores. Allí, en ese centro de excelencia, transitó cincuenta años de profesión.
Quilmes fue sin dudas el lugar donde decidió volcar todo su avance médico. En 1964 ingresó a la entonces Clínica San Ramón, donde trabajó 15 años con el doctor Fermín García, otro traumatólogo platense eminente, discípulo del doctor Rodolfo Cosentino. Por aquellos años empieza a nacer el histórico COT, que siempre funcionó donde hoy lo hace, en Paz 631. Según las palabras de su fundador, ese espacio de atención nació “con la idea de armar un centro de ortopedia monovalente donde se le pueda dar al paciente trato rápido y eficiente. Algo que funcione dándole la posibilidad de venir una vez y no diez. Esa fue la idea del COT: una traumatología buena, honesta y consultada.”
Fue quien trajo a la Ciudad los tratamientos de prótesis de cadera con invasión mínima, una revolución médica nacida en la década del 60, que apenas una década después, pudo ser realizada en Quilmes.
Gallucci fue médico del plantel del Quilmes Atlético Club, y cuenta aun con el diploma entregado cuando el equipo ascendió a la “A” en el año 1975. De ese paso se rescata la tarea que realizó tras la fractura de un jugador emblemático: el “Chino” Benitez.