Exitosa Jornada Nacional por la Soberania

Convocados por el dragado del Canal Magdalena y la defensa del Río Parana, organizaciones populares en coordinados por la Fundación Interactiva por la Cultura del Agua (FIPCA) realizaron este 3 y 4 de marzo una jornada nacional a nivel federal. Con epicentro en Punta Indio de la Provincia de Buenos Aires, el puente colgante de Santa Fe, el puente de Victoria Rosario, Zarate, el puerto de Quequen-Necochea, Chaco, Corrientes y Misiones.

La histórica lucha por la Soberania de la cuenca y el desarrollo económico en beneficio de la producción y trabajo argentino, tuvo en el anuncio de la Licitación del Dragado de Magdalena por el Presidente de la Nación Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, un reconocimiento al compromiso popular con la causa y la validez de la militancia empeñada en ella.

La iniciativa coordinada por el Capitán de Fragata Julio César Urien, presidente de FIPCA, conto con la participación de centenares de militantes de las organizaciónes políticas como los Movimientos Octubres, Compromiso Social, Nuestra Patria, Peronismo 26 de Julio, Partido Solidario y sindicales cómo la CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal de los Trabajadores de la CGT.

Urien viene tomando iniciativas planificadas de articulación de la militancia en «acciónes directas pacíficas» a fin de formar conciencia, visibilizar la agenda estratégica y generar movilizacion popular por la Soberania Nacional con los agrupamientos sanmartinianos.

En Punta Indio se hizo presente en el cierre de la Jornada para reafirmar el compromiso del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axell Kicillof, el jefe de Asesores Carlos Bianco, quien aseveró que el lunes el gobernador en la apertura de sesiones del Congreso provincial, dará detalles del avance en el dragado del Canal Magdalena y otros proyectos estratégicos en las aguas del rio de la plata y la costa atlantica bonaerense.

También estuvo presente Horacio Tettamanti, ex Secretario de Vías Navegables durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, impulsor del «Canal Magdalena» junto al ex canciller Héctor Timerman. Tettamanti quien participó de la jornada con un helicóptero que recorrió la zona y el río en el codillo, ya que allí es donde los barcos se desvían actualmente hacia el puerto de Montevideo, en una maniobra más larga y en la que Argentina pierde derechos de exportación por miles de millones de dólares llamo a estar «atentos y vigilantes, ya que la bolsa de comercio de rosario ya se manifesto a través de un comunicado plagado de mentiras en contra de los intereses nacionales que hay que hacer prevalecer»

El dirigente Gabriel Berrozpe, del espacio de unidad programatica Peronismo de la Soberania presente en la accion realizada a orillas del Rio de la Plata manifesto «los jóvenes tenemos en claro que debemos poner el cuerpo en defensa de la Patria. El único reaseguro de que se siga avanzando por la Soberania con Justicia social es la movilización popular ya que el dragado anunciado y la defensa del Paraná es una definición que toca intereses de quienes saquean el país, del poder real que no quiere el desarrollo productivo y tecnológico de la Argentina para seguir agregando valor con trabajo de nuestra gente y no solo reproducir el extractivismo y la explotacion indiscriminada de nuestros recursos comprometiendo el ambiente»

Anuncio publicitario

Comentá

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s