Volvió la luz tras el apagón masivo: Para el Gobierno fue intencional y radicó una denuncia



El Ministerio de Economía de la Nación y la Policía Federal realizaron sendas denuncias ante la Justicia Federal en el que solicita que se investigue el  apagón masivo de luz en gran parte del país originado por una falla en la central nuclear Atucha I.

La denuncia que lleva la firma del titular de la cartera, Sergio Massa, pide “detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos en el día” y que podrían “encuadrar en el delito de incendios y estragos”.

Para Massa hubo “intencionalidad” en lo provocado en Atucha I y el posterior apagón masivo en todo el país. 

“Cómo es de publico conocimiento en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del Delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona sur del Delta, más precisamente en la zona de Campana provincia de Buenos Aires”, agrega la presentación de Economía. 


De acuerdo a la página de CAMMESA, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, se produjo una caída abrupta de la demanda de energía a las 16:35, justo cuando la temperatura llegaba a los 37 grados y la demanda eléctrica del sistema equivalía a 26.570 MW.

Asimismo, según informaron fuentes oficiales, en menos de media hora, se cayeron 10.000 MW de potencia, al pasar de 26.508 MW a 15.025 MW, que es la demanda eléctrica que suele haber en la madrugada.

Este corte del suministro provocó que el 40 por ciento de la demanda eléctrica total del país quedara sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares o a 20 millones de personas.

CAMMESA informó por la tarde que recuperaron «dos de los tres vínculos afectados», luego de que «Atucha General Rodríguez entrara en funcionamiento».

«Se está reponiendo fuerte en el Gran Buenos Aires (se habían desenganchado trafos de Ezeiza). Recién pedimos reponer unos 400 MW. Se repuso parcial córdoba y estamos subiendo hacia NOA energizando», agregó la Compañía.

El apagón que comenzó en las primeras horas de la tarde se produjo en momentos en que se registran altas temperaturas en la zona del AMBA y en todo el interior del país.

Anuncio publicitario

Comentá

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s