Los cuarteles del distrito se sumaron a los “sirenazos” simbólicos luego de las declaraciones del viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quién emitió expresiones relacionadas con el trabajo que realizan frente a los incendios forestales. “Los asesores que le dieron letra, le dijeron cualquier barbaridad”, dijo Emilio Restucci, jefe del cuerpo de Bomberos de Quilmes quien agregó que se sumarán a la marcha que se realizará hoy en CABA
Al hablar sobre los incendios forestales, Federovisky diferenció el rol de los brigadistas con el de los bomberos voluntarios y sostuvo que se mantienen “bastantes firmes en pedirles a las provincias que empiecen a desactivar la idea de usar bomberos voluntarios para este tipo de incendios porque se combate de otra manera”.
Al explicar su postura, detalló que los incendios forestales no se apagan con agua sino “desde el terreno con herramientas, haciendo cortafuegos, tratando de llevar el fuego hacia determinada zona muerta, los medios aéreos sirven para enfriar la zona o permitir que el fuego no avance en determinada dirección”. Por eso, consideró que “los bomberos voluntarios están preferentemente preparados para apagar un incendio en un edificio o una casa”, indicó.
Frente a sus declaraciones, los bomberos voluntarios decidieron manifestarse a nivel nacional con el toque de sirenas y una movilización durante este viernes. A través de sus redes sociales, se difundieron videos de “sirenazos” en Chaco, Salta, Jujuy, Mendoza, La Rioja, Chubut, La Pampa, Buenos Aires, y Tierra del Fuego, entre otras provincias.