El miércoles 9 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones en la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la República Argentina.
La lista 4 se presenta en todo el país, lleva como candidato a Secretario General en el orden nacional a Claudio Dellecarbonara, trabajador del Subte y miembro de AGTSyP por la minoría, y en la Provincia de Buenos Aires a Nathalia González Seligra ex miembro del Consejo Ejecutivo de Suteba Matanza, diputados mandato cumplido por el Frente de Izquierda. Los acompañan luchadoras y luchadores reconocidos de la docencia, la salud, estatales y trabajadores del subte.
Vamos por una CTA independiente del gobierno para enfrentar el ajuste del FMI, del gobierno nacional y la oposición de derecha. Las y los trabajadores que formamos parte de esta central no podemos seguir tolerando a una conducción cómplices del ajuste como ya lo vienen demostrando el principal candidato de la lista oficialista Hugo Yasky y Roberto Baradel: desde encuentros con el embajador de Estados Unidos, apoyar el presupuesto de ajuste para el año 2023, firmar paritarias que no recuperan lo perdido en estos últimos años, etc.
No solo se empeñan en jugar un rol en favor del FMI sino que en estos días apelan a todo tipo de maniobras para evitar la participación de miles trabajadores en la elección: no se puede acceder a tener los padrones, no han resuelto las presentaciones de fiscales y pusieron urnas volantes que son imposibles de controlar. Repudiamos totalmente estos métodos fraudulentos y antidemocráticos y exigimos que entreguen los padrones.
El triunfo de los trabajadores del neumático muestra que es posible plantarse. Este año vimos también a la docencia de pie en varias provincias y aquí en la Provincia de Buenos Aires las jornadas de paro impulsadas por quienes formamos parte de las seccionales Multicolor de Suteba. Desde la Lista 4 impulsada por el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), Corriente Nacional Docente 9 de Abril, agrupación Marrón de Provincia de Buenos Aires impulsamos la propuesta de convocar a un Encuentro para poner en pie una Coordinadora Nacional de Trabajadores/as Ocupados/as y Desocupados/as que fortalezca la organización y la pelea en los sindicatos también para enfrentar el ajuste.