El Papa Francisco nombró Obispo Auxiliar de Quilmes al P. Eduardo Redondo



El Papa Francisco nombró Obispo titular de Tingaria y Obispo Auxiliar de la Diócesis de Quilmes a Eduardo Gonzalo Redondo, sacerdote operario diocesano, que se desempeña como Rector del Seminario Mayor San Pío X de la Arquidiócesis de Huancayo, Perú. 

La noticia se hizo pública este sábado 15 de octubre, día de Santa Teresa de Ávila, a la 07 de la mañana de Argentina, en simultáneo con Italia. En Argentina la dio a conocer el Nuncio Apostólico, Monseñor Miroslaw Adamczyk.

El Padre Obispo Eduardo, de 55 años, en los próximos meses comenzará a acompañar al Padre Obispo Carlos José Tissera en su misión pastoral.

¡Muy buenos días!

Comparto la carta del Padre Obispo Carlos José Tissera con la alegría por el nombramiento del Pbro. Eduardo Gonzalo Redondo como Obispo Auxiliar de Quilmes y titular de Tingaria, dado a conocer este sábado 15 de octubre.

El texto completo del Obispo de Quilmes se encuentra a continuaci

Quilmes, 15 de octubre de 2022.

Hermanas y hermanos de la Diócesis:

Hoy, al mediodía de Roma, siendo las 7.00 horas en Argentina, se anunció que el Papa Francisco ha nombrado Obispo Auxiliar de Quilmes al Pbro. Eduardo Gonzalo REDONDO, perteneciente a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, con el título de Obispo de Tingaria. 

Con ustedes doy gracias a Dios y a la Virgen Inmaculada por este regalo de un obispo auxiliar y también por la delicadeza del nuestro querido Papa Francisco que ha atendido favorablemente a mi pedido, para un mejor servicio a esta porción del pueblo de Dios que peregrina en Quilmes, Florencio Varela y Berazategui. El corazón de pastor del Papa Francisco lo llevó a las altas montañas del Perú para elegir al actual rector del Seminario de la arquidiócesis de Huancayo; un sacerdote argentino que luego de ser ordenado desempeñó su ministerio en Brasil, Roma, Cuba y ahora en Perú.

He hablado con el P. Eduardo agradeciéndole su gran generosidad. Me ha contado que cuando se le comunicó la decisión del Papa Francisco de elegirlo obispo auxiliar de Quilmes, enseguida pensó en el Padre Obispo Jorge Novak, a quien admira desde joven. Ha sido una gran alegría escucharlo, y compartir con él los sentimientos de gratitud a Dios que siempre quiere el bien de su pueblo. La última vez que lo he visto fue en octubre de 2018, cuando participamos de las sesiones del Sínodo de los Obispos sobre los jóvenes. 

Con los brazos abiertos le damos la bienvenida al Padre Eduardo que se incorpora al Camino Sinodal Diocesano que estamos haciendo juntos.

Estoy seguro que ustedes le harán sentir el mismo afecto cristiano que me ofrecen cada día desde que vine a esta querida diócesis de Quilmes, compartiendo alegrías y sufrimientos con los ojos puestos en Jesús.

Desde el día que solicité un obispo auxiliar para que me acompañe en el pastoreo, le he pedido al Buen Pastor que lo abrace con su amor misericordioso para que sea un padre amoroso con todos, especialmente con los más humildes y olvidados, y he confiado en la intercesión de la Inmaculada, del Santo Cura Brochero y del Padre Obispo Jorge Novak.

Junto con ustedes queremos decirle al Padre Eduardo: “¡Bienvenido! La Diócesis de Quilmes es tu casa”

En este día de Santa Teresa de Ávila, gran reformadora de la Iglesia, con su intercesión le pedimos al Señor que nos ayude para seguir renovando nuestra Iglesia de Quilmes con la fuerza y la alegría del Evangelio.

Mi saludo afectuoso y fraterno. ¡Dios nos bendiga!


+ Carlos José Tissera
Obispo de Quilmes

Datos biográficos del Obispo Auxiliar de Quilmes electo, Eduardo Gonzalo Redondo:

Sacerdote operario diocesano. Nació el 18 de febrero de 1967 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego de unos años de estudio de la carera de Trabajo Social ingresó al Aspirantado «Mosén Sol» de Buenos Aires. Al finalizar los estudios, realizó su etapa pastoral como formador en el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de San Pablo, Brasil, donde realizó estudios de especialización y obtuvo el título de Licenciado en Misionología. 

Fue ordenado sacerdote el 06 de diciembre de 1998. Luego de varios años en el Seminario, fue nombrado Párroco de San Bernardo, en la periferia de la Arquidiócesis de San Pablo, Brasil, desde donde también colaboró con el Instituto Pastoral Vocacional de Brasil. Siendo párroco fue nombrado Delegado del Director General de los operarios diocesanos para Argentina, Brasil y Perú, desde 2005 a 2008. 

En 2007 fue designado Rector del Aspirantado «Mosén Sol» de los sacerdotes Operarios en Buenos Aires, y elegido Consejero General en el período de gobierno de 2008 a 2014. En 2014 fue designado Director Espiritual en el del Seminario Mayor San Basilio Magno de Santiago de Cuba y secretario de la Comisión Nacional de Pastoral Vocacional de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Fue nombrado miembro de la Comisión Redactora del Documento Final de la XV Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional» en 2018. 

Desde 2021 es el Rector del Seminario Mayor San Pío X de la Arquidiócesis de Huancayo, Perú. Además, desde 2022 es el asesor nacional de la Pastoral Juvenil de Perú.

El 15 de octubre de 2022 el Papa Francisco lo nombró Obispo titular de Tingaria y Obispo Auxiliar de la Diócesis de Quilmes.

Anuncio publicitario

Comentá

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s