Patricia Bullrich encabezó un plenario de la Tercera Sección en Ezpeleta


El “bullrichismo” llevó adelante un multitudinario plenario en Quilmes. La presidente del PRO llegó a la sede del Club Unión de Ezpeleta para cerrar una jornada que arrancó con un segmento de capacitación en Economía y Redes Sociales, a cargo de Martin Siracusa y Tomas Santostefano y avanzó luego hacia el plato fuerte político: los discursos de los legisladores Gerardo Millman, Florencia Retamoso y la senadora bonaerense y cabeza del armado local, Lorena Petrovich; que antecedieron al encendido discurso de la ya clara precandidata presidencial Patricia Bullrich. Una enorme pantalla ubicada en el salón, difundía el hashtag #LaQuieroPresidente.
Bullrich: “No queremos salario universal, queremos trabajo universal”
Cerca de ochocientos dirigentes y referentes de la Tercera dejaron en claro que el armado de Bullrich en la Provincia avanza sumando filas. “En esta Tercera hay mucha gente sin lo básico. Sin agua ni cloacas a pocos kilómetros de la Ciudad, donde esos servicios están hace más de cien años”, remarcó Bullrich, para añadir “Seguimos creciendo en la lógica de aplastar y no dejar crecer al que quiere emprender, estudiar, armar su negocio, su empresa”, insistió para recordar “Hace unos días, recorrí la parte trasera de Avellaneda. Vi una sola cosa: esqueletos de lo que en otros tiempos fueron fábricas. Lugares en los que había vida de trabajo y hoy no hay más”. “No queremos un salario básico universal, queremos trabajo universal. Ese es nuestro compromiso”, remató.
Petrovich: “A esta unidad no la rompe nadie”
Minutos antes del discurso de Bullrich, y antes del dado por el diputado Gerardo Millman, hizo uso de la palabra la senadora bonaerense por la Tercera, Lorena Petrovich. En sintonía con un tono político fuerte, y subrayando que había que “llenar las legislaturas y los concejos deliberante de representantes nuestros”, recordó que “Macri fue el presidente que menos cantidad de leyes pudo tener. Solo 253 contra las 510 que tuvo Cristina en su primer mandato y las casi 800 a las que accedió sumando los dos períodos”. “Por aquella época tuvimos catorce toneladas de piedras por una reforma que hoy tendría a los jubilados cobrando más que la miseria que cobran y a la actual intendente de Quilmes escupiendo a la Gendarmería en la calle”, disparó. “Antes querían impedirnos gobernar y ahora buscan hacernos pelear. Que sepan que Juntos por el Cambio está más junto y más fuerte que nunca”, señaló. “Se quieren quedar con el país, pero no se lo vamos a permitir”.
“En plena pandemia, Patricia era la única que seguía caminando la calle. Que pedía que no cierren las escuelas”, recordó tras pedir un aplauso para la organización “Estudiantes Organizados” que se hallaba presente en el lugar.
Ya en plena arenga al auditorio, la legisladora no dudó en reafirmar que “Queremos a Patricia presidente, porque queremos un país donde nuestros hijos puedan vivir y porque además, es la única que puede ponerse al frente de lo que será necesario hacer.”
Presencias locales
Además de la dirigencia de toda la Tercera, representada entre otros por Gabriel Mércuri, Gustavo Ferragut y Florencia Retamoso; pudo verse en las primeras filas a la dirigencia quilmeña que acompaña el proyecto de Bullrich: Julio Ramirez, Diego Lancellotti, Susana Maderal, Jorgelina Kos Grabar, Carlos Ortiz, Adrián Filosa, Eduardo Cirielli, Ivan Brodaric, Juan Carlos Gil, David Hoyos, Gabriel Gonzalez, Daniel Marchi, Santiago Suarez, Sol Bosco, Ricardo Fuentes, Rodrigo Comojo, Carlos Vargas Eguinoa, Julio Salatino, Horacio de Olaso, Oscar Monzón, Armando Perez, entre otros; además del periodista Walter Queijeiro.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Patricia Bullrich encabezó un plenario de la Tercera Sección en Ezpeleta

Comentá

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s