¿Qué debo analizar antes de comprar una casa?

En tiempo en los que el mercado ha bajado el valor de las propiedades, se da una situación inigualable de poder comprar una casa, uno de los objetivos principales en las proyecciones de vida de las personas. Es importante también realizar un análisis previo de cada una de las necesidades que tienen los futuros compradores para encontrar una vivienda que cuadre a la perfección.

Uno de los principales puntos que se mira en primera instancia, es en la zona que está emplazada la casa o el departamento, ya que muchos prefieren adquirir edificaciones ya realizadas antes que alejarse de la ciudad a un terreno y construir la propia. En la zona sur se encuentran grandes oportunidades de casas en venta en Ringuelet, a pocos minutos del casco urbano de La Plata.

La accesibilidad a todos los servicios, con buena concurrencia del transporte público y sus diferentes alternativas, hace que las casas en venta en Ringuelet adquieran un mayor valor, adecuado a cada una de las comodidades que brinda la zona. Otro de los aspectos a analizar previamente a la compra, en cuanto a donde se sitúa la vivienda, es fundamental contar con un panorama del barrio para poder analizar su seguridad, indispensable para realizar una proyección, tanto individual como familiar.

Ya puntualizando en lo que refiere a la estructura de la casa, lo primero que hay que tener en cuenta es la calidad de los materiales que se necesitarán, ya sea a estrenar, como también de segunda mano, aunque a esta última habrá que estudiar en qué condiciones se encuentran la edificación. Esto significa: revisar que no tenga humedad (que suele ser de los problemas más recurrentes y que se pueden ver fácilmente en la pintura) y el deterioro de los pisos y las paredes (que lo marcará si existen rajaduras, aunque esto es algo más complejo de resolver).

La forma más rápida de resolver las cuestiones básicas en las casas, es contar con un buen panorama en baños y cocinas, ya que estos marcarán una pauta de la ventilación de estos ambientes claves, de la presión del agua y la clase de las griferías con las que cuenta. La luminosidad y la calidez, son otros dos puntos a tener en cuenta, ya que la orientación de la casa le permitirá saber al futuro comprador, que tan iluminado naturalmente será su futuro hogar y cuanto calor genera, pensando en los consumos energéticos que demandará la casa.

Las cañerías y la electricidad serán otros puntos importantes a chequear. Un arreglo en cualquiera de estos dos rubros puede llevar al desembolso de buena parte del dinero, monto que tal vez no quede contemplada en el presupuesto inicial para comprar la casa. Los desagües o los malos olores, en el caso de la fontanería, y los aparatos eléctricos, interruptores y enchufes puede ser un punto definitorio a la hora de decidirse o no por una casa.

Luego de comprobar qué tipo de vivienda se desea adquirir y en qué condiciones se encuentra, llega el momento de cotejar la situación del vendedor, e indagar en porque se quiere desprender del inmueble. Este factor puede influir bastante al momento de realizar una oferta para su compra. También, es bueno saber cuánto tiempo lleva publicada la casa o cuantas visitas ha recibido. Esta información es sumamente interesante para ver si se recomienda desembolsar el dinero para realizar la operación.

A diferencia de las casas a estrenar, que muchas veces cuentan con la planificación de quienes van a vivir, en las casas de segunda mano habrá que ver que refacciones y distintos movimientos se pueden hacer, en pos de lograr darle el toque personal de los nuevos compradores. Será fundamental poder contar con alternativas que se puedan llevar a cabo para nuevos espacios, además de las eventuales refacciones que puedan realizarse por el lógico deterioro del tiempo.

Por último, contar con la información de los gastos que demandará la compra de la casa para poder visualizar si se encuentra dentro del presupuesto planteado inicialmente, es clave. La carga impositiva de todos los trámites que deben realizarse al momento de concluir con la operación, debe estar clara para que no surjan imprevistos que retrasen la transacción.

¿Qué cuestiones evitar para que la compra no se vuelva un error? 

Tal como se desarrolló con anterioridad, hay que estar atento a una serie de aspectos para evitar adquirir un inmueble con problemas. A continuación, compartiremos una lista de errores muy frecuentes que pueden causar más de un dolor de cabeza si no se tienen en cuenta distintas situaciones.

  • Contar con un respaldo económico para afrontar, además de las compras, distintas cuestiones venideras a posterior de concretar la operación. Una casa es posible contarla con ahorros, pero gastarlos todos sin tener presente que pueden existir imprevistos y no poder afrontar los porvenires, puede ser de los errores más difíciles de revertir, por eso es importante diagramar un presupuesto inicial.
  • Cotejar la situación del mercado al momento de realizar una compra de una vivienda. No sirve si ese análisis exhaustivo se hizo varios meses atrás, debido al continuo cambio que sufre este campo en nuestro país. Por eso, embarcarse sin analizar el contexto, es otro de los errores más comunes que no se deben permitir los compradores al momento de sentarse a observar cuales son las ofertas sobre la mesa.
  • Analizar la posibilidad de los créditos bancarios. No todos los compradores cuentan con la suma de dinero a desembolsar por una casa, y conseguir créditos bancarios para poder ofertar pude ser una solución. Pero una mala elección de estos puede llevar a la ruina. Uno de los casos más claros que tuvo nuestro país en el último tiempo son las hipotecas UVA, variable que lleva a las familias a situaciones desesperantes por no poder pagar las cuotas que cada vez se hicieron más onerosas.

La compra de una casa es, o debería ser, uno de los objetivos principales en la vida de las personas, por lo que tener en cuenta todas las cuestiones planteadas servirá para tomar mejores elecciones al momento de adquirir un inmueble de tamaña importancia.

Anuncio publicitario

Comentá

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s