El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó la adhesión al Salario Básico Universal, proyecto de ley que se trata en el Congreso Nacional.
El concejal Ezequiel Aráuz, referente del Frente Patria Grande, dijo que la medida supone un ingreso piso equivalente a un tercio del Salario Mínimo Vital y Móvil, hoy unos 12.900 pesos, que colocaría a sus beneficiarios por encima de la línea de indigencia.
«Queremos valorar la adhesión votada por el Concejo Deliberante de nuestro distrito al proyecto de Ley de Salario Básico Universal (SBU) que se trata en el congreso nacional.
De aprobarse y convertirse en ley, el SBU resultará en una ampliación del sistema de seguridad social en nuestro país, que ya contempla a niñas, niños y jóvenes (en el marco de las asignaciones familiares), así como a los adultos mayores en el sistema jubilatorio y moratoria, para, de esta manera, incorporar a quienes tienen entre 18 y 65 años y no tienen empleo asalariado», agregó.
El edil manifestó que «hacemos nuestra esta propuesta surgida de los movimientos populares en la creencia de que las políticas públicas universales suponen un camino virtuoso para la garantía de derechos humanos y sociales, básicos para sus destinatarios en particular, pero también para toda la población en general, fundamentalmente por su impacto universalista y humanitario».