Crimen de «Mechi» Cantero: Manifestación por suspensión del juicio a acusados

El SiTraRepA (Sindicato de Base de los Trabajadores de Reparto por Aplicación) realiza una manifestación en Yrigoyen y Rivadavia para exigir una nueva fecha ante la suspensión del juicio a los acusados por el asesinato laboral de Brian «Mechi» Cantero

«Desde el Juzgado Correccional N°2 de Florencio Varela, departamento judicial de Quilmes, la jueza Carolina Migrone y la fiscal Roxana Karina Giménez resolvieron la suspensión por tiempo indefinido el inicio de las audiencias que se habían fijado para los días 24, 26 y 27 en la causa que involucra a los imputados por el asesinato laboral de Brian «Mechi» Cantero», expresa el comunicado de SiTraRepA.

El joven obrero de 23 años falleció el 24 de octubre de 2018 en la papelera SEIN, ubicada en Berazategui, cuando lo enviaron a engrasar una máquina sin haber sido capacitado para la tarea y sin elementos de protección adecuados, cayendo dentro de la misma, provocándole la muerte de manera inmediata. Desde entonces su familia lleva adelante una lucha incansable por justicia y contra la precarización laboral.

«El asesinato laboral de Brian se suma a una larga lista de trabajadores fallecidos, entre los que contamos hace sólo unas semanas al repartidor Edgar Zapata, arrollado por una formación del tren Roca en Lomas de Zamora. Estos sucesos dejan ver la cara más extrema de la precarización laboral, a la que se ven empujados miles de jóvenes.

La justicia muestra a quién defiende: no mueve un expediente para que paguen los culpables y permite mil maniobras para dilatar la causa. Mientras tanto, los dueños de la fábrica SEIN (Pablo y Mario Espósito) y el sub contratista (Archi Fuentes) permanecen impunes, al igual que los funcionarios municipales y provinciales que permitieron que la fábrica funcione de esa manera. Exigimos que se investigue a todos los responsables del hecho», expresó el gemio.

El Sindicato de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepA) no sólo se encuentra en lucha por el reconocimiento pleno del sindicato, sino contra todo el sistema de precarización laboral que se lleva la vida de las y los jóvenes todos los días.

Comentá

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s