Bajo el lema «Transformamos el dolor en lucha» se realizó una marcha y acto en homenaje a Natalia López a 10 años de su femicidio, cometido en la plazoleta de la Madre por su ex pareja, quien tras asesinarla se suicidó.
El acto fue también para recordar a todasl as mujeres que fueron víctimas de violencia de género.
La movilización se inició en la plaza San Martín. Desde allí las diferentes organizaciones sociales caminaron por la peatonal hasta Yrigoyen y Rivadavia, donde se realizó el acto.
La convocatoria se realizó desde el SUTEBA Quilmes, gremio al que era afiliada López quien era docente en la escuela del barrio La Matera.
Débora Procaccini, secretaria general del gremio en el distrito, reflexionó sobre la manera de abordar este tipo de situaciones, ya que “en lo que va del año, hay más femicidios que días”.
“Esto marcó un antes y un después, fue algo que nunca había sucedido en el sector docente. Todavía hay que hacer mucho hincapié en la prevención. Necesitamos que la Secretaría de la Mujer vaya a los barrios, que construya hogares, que haya subsidios”, sostuvo la docente.
Y agregó: “La Justicia también está un paso atrás: es muy lenta y tiene que rever la forma de ayudar a las víctimas. Tenemos que pensar seriamente políticas de prevención en violencia de género”.